626 026 503
976 876 972
Vía Universitas 65 (Zaragoza)
Iniciar sesión

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

Centro de Estudios AgoraCentro de Estudios Agora
  • Primaria, ESO, Bachiller
  • Inglés
  • Universidad
  • Pruebas de Acceso
    • Calendario Pruebas Acceso
    • Prueba de Graduado en ESO
    • EVAU 2020
    • Grado Medio y Superior
    • Mayores de 25 Años
  • Oposiciones
    • Auxiliar Administrativo (SALUD)
    • Celador (SALUD)
    • Auxiliar Administrativo (DGA)
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies
      • Carrito

        0
    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Inglés
    • Universidad
    • Pruebas de Acceso
      • Calendario Pruebas Acceso
      • Prueba de Graduado en ESO
      • EVAU 2020
      • Grado Medio y Superior
      • Mayores de 25 Años
    • Oposiciones
      • Auxiliar Administrativo (SALUD)
      • Celador (SALUD)
      • Auxiliar Administrativo (DGA)
    • Blog
    • Contacto
      • Contacto
      • Quiénes somos
      • Condiciones Generales
      • Política de Cookies

    revalidas

    • Inicio
    • revalidas
    • ARAGÓN YA PREPARA LAS PRUEBAS QUE SUSTITUYEN A LAS REVÁLIDAS de 6º PRIMARIA y 4º de ESO

    ARAGÓN YA PREPARA LAS PRUEBAS QUE SUSTITUYEN A LAS REVÁLIDAS de 6º PRIMARIA y 4º de ESO

    • publicado por agora
    • Categorías revalidas
    • Fecha febrero 8, 2019

    «La ministra de Educación y Formación Profesional apuesta por mantener esta versión descafeinada de las ‘reválidas’ incluidas en la Lomce, a pesar de la oposición de los sindicatos.»

    Información del HERALDO DE ARAGON del 7/2/19

    «El Gobierno de Aragón ya trabaja en la preparación de las pruebas muestrales que se llevarán a cabo en 6º de Primaria y 4º de ESO. Estos exámenes (sin valor académico) sustituyen desde hace dos años a las ‘reválidas’ implantadas por la Lomce. En el curso 2014-2015 se puso en marcha la ‘Ley Wert’ con parte de la comundidad educativa en contra. En ese momento se contemplaban pruebas extraordinarias (o reválidas) al final de 3º y 6º de primaria, y de 4º de la ESO y 2º de bachillerato. La intención inicial del Ministerio de Educación era que fueran obligatorias para todos los alumnos y contaran para el expediente; sin embargo se han quedado sin efectos y solo se hacen en 6º de primaria y 4º de ESO.

    En 2015 se realizó la primera prueba en Aragón en 3º de Primaria. Fue muy criticada y algunas familias la boicotearon. Un año después, y tras el cambio de Ejecutivo autonómico, se decidió no hacer los exámenes extraordinarios de 3º y 6º y estas pruebas se incluían como parte de la evaluación continua. Finalmente, en 2017, el Gobierno central (partidario de que se incluyeran en el expediente académico) y las comunidades autónomas (Aragón fue una de las más críticas y lideró la apuesta por que este examen solo fuera “diagnóstico”) alcanzaron un acuerdo por el que se suspendía el carácter académico de estos exámenes y se convertían en muestrales pero obligatorios. Esta situación se ha repetido durante dos cursos y, según las estimaciones, se volverá a llevar a cabo este año.

    Unos 2.600 aragoneses finalizan las ‘reválidas’ (sin efecto) de primaria y ESO

    Leer más

    Según han confirmado desde el departamento dirigido por Mayte Pérez, en este momento ya están trabajando en su configuración. El Gobierno de Aragón selecciona aquellos centros que efectuarán estas pruebas (que no tienen ningún valor académico) y, además, se llevarán a cabo en otros colegios e institutos que han decidido presentarse de forma voluntaria. De hecho, en estos momentos se está trabajando en este proceso de selección, aunque todavía no hay un número definitivo de centros que participarán en los exámenes de este año. Durante el curso pasado se examinaron 1.400 alumnos de 4º de ESO y otros 1.200 de Primaria. Un total de 13 colegios e institutos solicitaron a la DGA realizar estas pruebas «diagnósticas».

    La realización de esta prueba va en línea de las últimas declaraciones realizadas por la actual ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, quién especificó esta misma semana que en el nuevo sistema educativo (que se pretende implantar próximamente) se incluyen «evaluaciones de diagnóstico para cuarto de Educación Primaria y segundo de la ESO y también se prevé la evaluación general del sistema educativo con evaluaciones muestrales y plurianuales de las competencias adquiridas por el alumnado para el último curso de Educación Primaria y de la ESO«.

    Para el actual curso educativo, la intención del Ministerio es seguir manteniendo las pruebas tal y como las dejó Méndez de Vigo. De hecho, la orden ministerial que regulará los exámenes de 4º de la ESO ya ha pasado el dictámen del Consejo de Estado. Ante esta situación, los sindicatos de docentes CC. OO., UGT y STES, además, de los padres de la escuela pública (Ceapa), pidieron este jueves que se retiren estos ejercicios, al considerar que «prorroga el espíritu de la Lomce».

    Estos sindicatos han explicado que han presentado un voto particular al dictamen del Consejo Escolar en el que instan al Ministerio de Educación y Formación Profesional a retirar una evaluación «estandarizada» y que «perpetúa el aprendizaje memorístico y descontextualizado». Todo ello porque «ignora las mejoras conseguidas y las características personales del alumnado y sus diferentes ritmos de aprendizaje, dan lugar a una imagen fija que hurta a chicas y chicos su derecho a aprender».

    Por su parte, desde CSIF Aragón no se muestran tan críticos con estas pruebas si solo son de diagnóstico, comunes en todo el país y se retribuye al profesorado que las elabora y corrige. «El objetivo nunca debe ser realizar ránquines. Su única utilización debe ser interna para la reflexión y evaluación del proceso de aprendizaje y los contenidos«, puntualiza.

    ¿Cómo son estas pruebas «diagnósticas»?

    La configuración actual incluye los exámenes de 6º de Primaria, en los que se analizan cuatro competencia básicas: comunicación lingüística en castellano, comunicación lingüística en inglés, matemáticas y ciencia y tecnología. En Secundaria, cada alumno hace cuatro exámenes: lengua castellana y literatura, inglés, geografía e historia y matemáticas. En esta última materia, según la opción que curse el estudiante, se habrá examinado de matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas o matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas.»

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • WhatsApp
    • Compartir:
    Admin bar avatar
    agora
    Centro de Estudios en Zaragoza

    Publicación anterior

    LAS FAMILIAS QUE QUIERAN APUNTARSE AL BANCO DE LIBROS DEBERAN HACERLO ANTES DEL 31 DE ENERO DEL 2019
    febrero 8, 2019

    Siguiente publicación

    José Antonio Marina:"UNO DE LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN ES QUE NO INTERESA"
    febrero 27, 2019

    También te puede interesar

    • REVALIDA DE 4º DE LA ESO
      30 noviembre, 2017

      Las REVALIDAS de este curso escolar, 2017-2018, serán voluntarias e irán adaptándose a la toma de decisiones políticas para su implantación, tanto en 4ºESO como en 2º BACHILLER. A continuación traemos el articulo del HERALDO de ARAGON aparecido el 27/11/17 …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp

    Buscar

    Categorías

    • Bachillerato
    • ESO
    • Infantil
    • Noticias
    • PRIMARIA
    • revalidas
    • Selectividad
    • Uncategorized
    • Universidad

    Últimas noticias

    Normas Curso 2020-21 para la máxima seguridad en nuestras aulas
    28Ago2020
    ¡Las clases empiezan el 1 de Septiembre!
    28Ago2020
    Curso Intensivo Selectividad EVAU 2020
    Intensivo Selectividad 2020: ¡Sube tus notas!
    11Jul2020
    Centro de Estudios Ágora

    626 026 503

    976 876 972

    [email protected]

    Vía Universitas 65 (Zaragoza)

    Academia Zaragoza

    • Sobre nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Cursos online

    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Pruebas de Acceso
    • Universidad y UNED
    • Inglés

    Sobre nosotros

    • Iniciar/Cerrar Sesión
    • Mi Perfil

    Centro Estudios Ágora diseñado por Marketanrol.

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Información Adicional de Política de Datos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies