626 026 503
976 876 972
Vía Universitas 65 (Zaragoza)
Iniciar sesión

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

Centro de Estudios AgoraCentro de Estudios Agora
  • Primaria, ESO, Bachiller
  • Inglés
  • Universidad
  • Pruebas de Acceso
    • Calendario Pruebas Acceso
    • Prueba de Graduado en ESO
    • EVAU 2020
    • Grado Medio y Superior
    • Mayores de 25 Años
  • Oposiciones
    • Auxiliar Administrativo (SALUD)
    • Celador (SALUD)
    • Auxiliar Administrativo (DGA)
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies
      • Carrito

        0
    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Inglés
    • Universidad
    • Pruebas de Acceso
      • Calendario Pruebas Acceso
      • Prueba de Graduado en ESO
      • EVAU 2020
      • Grado Medio y Superior
      • Mayores de 25 Años
    • Oposiciones
      • Auxiliar Administrativo (SALUD)
      • Celador (SALUD)
      • Auxiliar Administrativo (DGA)
    • Blog
    • Contacto
      • Contacto
      • Quiénes somos
      • Condiciones Generales
      • Política de Cookies

    PRIMARIA

    • Inicio
    • PRIMARIA
    • EL 35% DE LOS MENORES DE TRES AÑOS ESTÁN MATRICULADOS EN EL PRIMER CICLO DE INFANTIL

    EL 35% DE LOS MENORES DE TRES AÑOS ESTÁN MATRICULADOS EN EL PRIMER CICLO DE INFANTIL

    • publicado por agora
    • Categorías PRIMARIA
    • Fecha marzo 6, 2018

    Por su importancia trasladamos el articulo publicado por el HERALDO DE ARAGÓN el 5/marzo/18 sobre el primer ciclo de INFANTIL.

    «La comunidad aragonesa tiene una tasa neta de escolarización durante los primeros años de vida por debajo de la media española.

     

    El debate sobre la escolarización entre los 0 y los 3 años se retoma de manera recurrente cada cierto tiempo. Si a finales del año pasado la Comisión de Educación del Congreso instaba al Gobierno a poner en marcha una reforma legislativa que permitiera avanzar de forma progresiva en la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil, ahora se debate este tema dentro de las negociación para aprobar el Pacto Educativo. La principal dificultad se encuentra en las diferencias de escolarización que hay entre las comunidades autónomas y la oferta que existe (tanto pública como privada) en cada una de ellas.

    Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la tasa neta de escolaridad aragonesa de menores de tres años se sitúa por debajo de la media española. En el curso 2015-2016, el 34,8% de los españoles de entre 0 y 2 años estaban escolarizados, una cifra que descendía hasta el 33,9% en Aragón. No obstante, es necesario destacar que en aquel momento todavía no se había puesto en marcha el programa piloto de escolarización temprana en colegios públicos. De hecho, tal y como se puede comprobar en el portal del Instituto Aragonés de Estadística (Iaest), esta tasa de escolarización creció hasta superar el 35% en el curso 2016-2017. Los datos nacionales se desconocen puesto que el Ministerio todavía no los ha hecho públicos.

    Las comunidades en las que se registran unos niveles más elevados de alumnos matriculados en escuelas infantiles son País Vasco (52,4%), Madrid (44,8%) y Galicia (42,5%). Por el contrario, solo el 13,3% de los menores de hasta tres años de Ceuta están escolarizados. Una cifra similar a la que se registra en las Islas Canarias (13,5%), en las Baleares (16,4%) o en Murcia (17,9%). Estas importantes diferencias se producen por dos cuestiones fundamentales: la tasa de empleo de los progenitores (en la mayoría de las familias en las que ambos trabajan se apuesta por la escolarización temprana de los niños; por el contrario, cuando uno de los dos no está empleado, éste se suele encargar del cuidado de los hijos) y la oferta (y coste) de las escuelas infantiles.

    En 2016 había un total de 358 centros en Aragón que ofrecían la escolarización hasta los tres años, es decir, durante el primer ciclo de Educación Infantil. De ellos, 205 pertenecen al Gobierno de Aragón o a los diversos ayuntamientos de la Comunidad. Por el contrario, los 153 restantes son de titularidad privada. El volumen de alumnos se encuentra repartido de manera similar: unos 6.400 están matriculados en escuelas infantiles públicas y 5.366, en privadas.

    La tasa de escolarización a edades tempranas va aumentando según crece el menor. Prueba de ello es que solo el 10% de los niños de 0 años acuden a una escuela infantil; mientras que esta cifra crece hasta el 36% cuando el pequeño cumple el primer año. Unos datos que continúan al alza y que alcanzan el 55% si el niño ya tiene dos años.

    En los últimos tiempos se ha registrado un ligero incremento de los padres que deciden llevar a sus hijos a escuelas infantiles cuando ya han cumplido dos años, recuperando el alumnado perdido durante los perores años de la crisis económica. Mientras que en el curso 2005-2006 estaban matriculados el 51% de los niños aragoneses de dos años; un lustro después esta cifra descendía en casi un punto porcentual. En este momento, ya se ronda el 55%. Este punto de inflexión se debió a dos razones: el incremento de padres y madres que se quedaban en el paro y no podían permitirse una escuela privada (o ya no la necesitaban) y por el descenso de la natalidad.

    Es probable que de cara a los próximos años haya un nuevo incremento de matriculaciones ya que, desde el curso 2016-2017, el Gobierno de Aragón tiene en marcha un programa piloto de escolarización temprana en centros educativos públicos, que ha sido acogido con bastante éxito entre los padres. De hecho, el primer año se implantó en tres colegios de la comunidad autónoma y el curso pasado se amplió a cinco más.

    Dudas entre los sindicatos

    Estos ocho colegios (Hermanos Marx, Parque Goya, Ciudad de Zaragoza , Ramiro Solans, Marcos Frechín, Calixto Ariño, Pierres Vedel y El Parque) ofrecen clases de manera gratuita para un total de 144 niños de dos años. De hecho, la atención directa a estos alumnos se está llevando a cabo por un docente adicional de Educación Infantil del Cuerpo de Maestros y por un Técnico de Educación Infantil.

    A pesar del éxito registrado en el ámbito familiar, desde los sindicatos ya han surgido algunas críticas. “No nos parece mala idea que haya una enseñanza escolarizada y gratuita para el primer ciclo de Infantil, lo que defendemos es que esta se haga de manera organizada y negociando con los sindicatos”, recalca Alfonso Zafra, representante de Educación de CSIF Aragón. Pone como ejemplo lo ocurrido en los centros integrados: “Son propuestas que se implanta en pocos centros de manera piloto, pero que finalmente la DGA acaba normalizando sin negociar nada. Con todos los problemas que van acarreando para el profesorado”.

    Desde su punto de vista, en este tipo de educación se debería dejar claro quién realiza cada función (para que no haya intrusismo entre los maestros y los técnicos de Educación Infantil), que las plazas sean totalmente voluntarias, tengan un plus y que en el centro exista un plan alternativo cuando uno de los docentes tiene una baja de pocos días. “Además habría que elaborar una serie de requisitos para confirmar la seguridad de las aulas, ya que no es lo mismo tratar con niños de tres años que cuando todavía tienen dos”, recuerda. Por ello, reclama que el Gobierno de Aragón negocie todos estos puntos antes del próximo proceso de escolarización, que comenzará previsiblemente después de Semana Santa.»

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • WhatsApp
    • Compartir:
    Admin bar avatar
    agora
    Centro de Estudios en Zaragoza

    Publicación anterior

    EDUCACIÓN DA MÁXIMA PRIORIDAD A ELEVAR EL ÉXITO ESCOLAR EN PRIMARIA
    marzo 6, 2018

    Siguiente publicación

    LA ESCUELA CONCERTADA SE SUMA A LA JORNADA CONTINUA
    marzo 15, 2018

    También te puede interesar

    • escuela-de-verano-niños-en-zaragoza
      Escuela de Verano para Niños en Zaragoza
      9 junio, 2020
    • 600 NIÑOS REPITEN 1º DE PRIMARIA EN ARAGON
      5 julio, 2019

      Primero es el curso con mayor número de repetidores de la etapa de Primaria. Un 4,5% del total de niños de este curso repiten, uno de los datos más altos de España.   Cerca de 600 niños repiten 1º de …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp
    • LAS FECHAS, VACANTES, SORTEOS Y OTRAS DEUDAS DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN ARAGÓN
      12 marzo, 2019

      El plazo para pedir colegio comienza este miércoles 13 de marzo HERALDO DE ARAGON 12/3/19 Este miércoles 13 de marzo comienza el plazo para pedir plaza escolar para el próximo curso. El proceso de escolarización se dirige a las familias …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp

    Buscar

    Categorías

    • Bachillerato
    • ESO
    • Infantil
    • Noticias
    • PRIMARIA
    • revalidas
    • Selectividad
    • Uncategorized
    • Universidad

    Últimas noticias

    Normas Curso 2020-21 para la máxima seguridad en nuestras aulas
    28Ago2020
    ¡Las clases empiezan el 1 de Septiembre!
    28Ago2020
    Curso Intensivo Selectividad EVAU 2020
    Intensivo Selectividad 2020: ¡Sube tus notas!
    11Jul2020
    Centro de Estudios Ágora

    626 026 503

    976 876 972

    [email protected]

    Vía Universitas 65 (Zaragoza)

    Academia Zaragoza

    • Sobre nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Cursos online

    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Pruebas de Acceso
    • Universidad y UNED
    • Inglés

    Sobre nosotros

    • Iniciar/Cerrar Sesión
    • Mi Perfil

    Centro Estudios Ágora diseñado por Marketanrol.

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Información Adicional de Política de Datos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies