626 026 503
976 876 972
Vía Universitas 65 (Zaragoza)
Iniciar sesión

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

Centro de Estudios AgoraCentro de Estudios Agora
  • Primaria, ESO, Bachiller
  • Inglés
  • Universidad
  • Pruebas de Acceso
    • Calendario Pruebas Acceso
    • Prueba de Graduado en ESO
    • EVAU 2020
    • Grado Medio y Superior
    • Mayores de 25 Años
  • Oposiciones
    • Auxiliar Administrativo (SALUD)
    • Celador (SALUD)
    • Auxiliar Administrativo (DGA)
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies
      • Carrito

        0
    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Inglés
    • Universidad
    • Pruebas de Acceso
      • Calendario Pruebas Acceso
      • Prueba de Graduado en ESO
      • EVAU 2020
      • Grado Medio y Superior
      • Mayores de 25 Años
    • Oposiciones
      • Auxiliar Administrativo (SALUD)
      • Celador (SALUD)
      • Auxiliar Administrativo (DGA)
    • Blog
    • Contacto
      • Contacto
      • Quiénes somos
      • Condiciones Generales
      • Política de Cookies

    Uncategorized

    • Inicio
    • Uncategorized
    • LOS NIÑOS ARAGONESES PASAN 6,12 HORAS A LA SEMANA MIRANDO LA TELE

    LOS NIÑOS ARAGONESES PASAN 6,12 HORAS A LA SEMANA MIRANDO LA TELE

    • publicado por agora
    • Categorías Uncategorized
    • Fecha agosto 8, 2018

    Se encuentran por encima de los valencianos, catalanes, castellano-manchegos, baleares y canarios.

    La agencia EFE informa, recogida por el HERALDO el 7/8/18, la noticia de que 4 de cada 10 niños, (PRIMARIA-ESO-BACHILLER) ven más de 2 horas diarias de televisión.

    «Con la llegada de las vacaciones los niños disponen de más tiempo libre, que dedican sobre todo a ver la televisión, hacer deporte, jugar -con aparatos electrónicos o en familia- y, bastante menos, a leer. Los niños aragoneses pasan 6,12 horas mirando la tele a la semana, solo por encima de valencianos, catalanes, castellano-manchegos, baleares y canarios.

    Los castellanoleoneses son los que más miran la tele y los valencianos, los que menos, según datos de un informe elaborado por una aseguradora sobre salud familiar, que ha estudiado a fondo los hábitos de ocio de 1.083 niños de entre 3 y 14 años.

    Los niños castellanoleoneses son los que más tiempo pasan delante del televisor, hasta 8,74 horas a la semana, seguidos de los murcianos (8,39) y los extremeños (8,30), mientras que, en el lado opuesto se sitúan los valencianos (5,33), los catalanes (5,39) y los castellano-manchegos (5,63).

    Los españoles vemos casi cuatro horas diarias de televisión

    Leer más

    De media, los niños españoles ven la televisión cerca de siete horas a la semana, la actividad a la que los pequeños de entre 3 y 14 años más tiempo dedican en sus ratos de ocio.

    Esto es así en todas las autonomías salvo en Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Navarra, que están por debajo de ese promedio, junto con los de la ciudad autónoma de Ceuta (4,96 horas a la semana) y Melilla (6,98).

    A nivel nacional, tras la televisión se sitúa la práctica de actividades físicas no reguladas (no extraescolares) y la realización de deberes escolares (5,1 horas a la semana y 5,08 horas semanalmente, respectivamente).

    Eso sí, el estudio, de la aseguradora Caser, detalla que el tiempo dedicado a los deberes aumenta con la edad y llega a ocupar un espacio realmente importante.

    Así, entre los 3 y 6 años le dedican 1,20 horas a la semana, pero el tiempo se incrementa hasta las 8,09 horas semanales en los de entre 11 y 14 años.

    Junto a esas actividades, los niños están 3,56 horas a la semana -poco más de media hora al día- frente a aparatos electrónicos, un tiempo que puede considerarse moderado, si bien hay que tener en cuenta que el 42,4 % de los menores de seis años no utilizan las nuevas tecnologías.

    En cambio, las horas destinadas a la lectura como actividad de ocio son escasas, tan sólo 2,49 horas a la semana de media.

    Por comunidades, la televisión ocupa la mayor parte del tiempo de ocio de los niños de todas salvo en Aragón, Cataluña y Navarra, donde los pequeños dedican la mayor parte de su tiempo libre a la práctica de actividades físicas no reguladas; Castilla-La Mancha y Galicia, donde los deberes copan su tiempo, y Comunidad Valenciana, que desarrolla juegos en familia.

    El estudio analiza el ocio por franja de edad y apunta a que los niños de entre 7 y 10 años son los que más tiempo pasan ante el televisor; los de entre 3 y 6 los que más dedican actividades físicas no reguladas, y los de entre 11 y 14 años, se ocupan más de los deberes, pero también son los que más juegan con aparatos electrónicos y los que realizan más ejercicio.

    El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas las horas a la semana que dedican los niños a ver la televisión:

    Horas de televisión a la semana por CCAA

    Andalucía 7,19

    Aragón 6,12

    Asturias 7,56

    Canarias 5,93

    Cantabria 7,79

    Castilla-La Mancha 5,63

    Castilla y León 8,74

    Cataluña 5,39

    Comunidad Valenciana 5,33

    Extremadura 8,30

    Galicia 6,65

    Baleares 5,86

    La Rioja 7,77

    Madrid 7,21

    Murcia 8,39

    Navarra 7,26

    País Vasco 6,00

    ————————————–

    Ceuta 4,96

    Melilla 6,98

    ======================================

    Media nacional 6,79

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • WhatsApp

    Etiqueta:TELEVISIÓN PARA NIÑOS

    • Compartir:
    Admin bar avatar
    agora
    Centro de Estudios en Zaragoza

    Publicación anterior

    EDUCACIÓN (DGA ) HACE EXCEPCIONES CON LA RATIO DE LA ESO
    agosto 8, 2018

    Siguiente publicación

    LA DGA NO REGULARÁ LOS DEBERES Y LOS CENTROS DECIDIRÁN LAS TAREAS VOLUNTARIAS
    agosto 16, 2018

    También te puede interesar

    • LA SELECTIVIDAD SE VA A HACER
      4 abril, 2020

      La selectividad se va a hacer si no hay un cambio de circunstancias .El Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas han pactado realizar la prueba de acceso a la Universidad entre el 22 de junio y el 10 de julio. …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp
    • EL CURSO EN ARAGON COMENZARA CON MÁS BARRACONES QUE EN EL ANTERIOR
      20 agosto, 2019

      PESE A LAS PROMESAS SE INSTALARAN AL MENOS 4O BARRACONES, 15 MÁS QUE EN EL CURSO 2018 Jorge Lisbona informa en el HERALDO DE ARAGON: «El próximo curso empezará en Aragón con más barracones que en 2018 pese al compromiso de la …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp
    • OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE SALUD
      21 diciembre, 2017

      La DGA oferta, como indica el HERALDO DE ARAGON del día 19/12/17, oposiciones a SALUD. Entre otras plazas oferta para CELADOR y AUXILIAR ADMINISTRATIVO. «Luz verde a la Oferta Pública de Empleo de 2017 para el personal del Salud con …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp

    Buscar

    Categorías

    • Bachillerato
    • ESO
    • Infantil
    • Noticias
    • PRIMARIA
    • revalidas
    • Selectividad
    • Uncategorized
    • Universidad

    Últimas noticias

    Normas Curso 2020-21 para la máxima seguridad en nuestras aulas
    28Ago2020
    ¡Las clases empiezan el 1 de Septiembre!
    28Ago2020
    Curso Intensivo Selectividad EVAU 2020
    Intensivo Selectividad 2020: ¡Sube tus notas!
    11Jul2020
    Centro de Estudios Ágora

    626 026 503

    976 876 972

    [email protected]

    Vía Universitas 65 (Zaragoza)

    Academia Zaragoza

    • Sobre nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Cursos online

    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Pruebas de Acceso
    • Universidad y UNED
    • Inglés

    Sobre nosotros

    • Iniciar/Cerrar Sesión
    • Mi Perfil

    Centro Estudios Ágora diseñado por Marketanrol.

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Información Adicional de Política de Datos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies