626 026 503
976 876 972
Vía Universitas 65 (Zaragoza)
Iniciar sesión

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

Centro de Estudios AgoraCentro de Estudios Agora
  • Primaria, ESO, Bachiller
  • Inglés
  • Universidad
  • Pruebas de Acceso
    • Calendario Pruebas Acceso
    • Prueba de Graduado en ESO
    • EVAU 2020
    • Grado Medio y Superior
    • Mayores de 25 Años
  • Oposiciones
    • Auxiliar Administrativo (SALUD)
    • Celador (SALUD)
    • Auxiliar Administrativo (DGA)
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies
      • Carrito

        0
    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Inglés
    • Universidad
    • Pruebas de Acceso
      • Calendario Pruebas Acceso
      • Prueba de Graduado en ESO
      • EVAU 2020
      • Grado Medio y Superior
      • Mayores de 25 Años
    • Oposiciones
      • Auxiliar Administrativo (SALUD)
      • Celador (SALUD)
      • Auxiliar Administrativo (DGA)
    • Blog
    • Contacto
      • Contacto
      • Quiénes somos
      • Condiciones Generales
      • Política de Cookies

    ESO

    • Inicio
    • ESO
    • Reválida alternativa de 4º ESO en Aragón

    Reválida alternativa de 4º ESO en Aragón

    • publicado por agora
    • Categorías ESO
    • Fecha junio 5, 2017
    • Comentarios 0 Comentarios

    El HERALDO DE ARAGON del 2/6/17 aparecía el siguiente artículo sobre la alternativa de la REVALIDA firmado por P. Figols.

    Cuatro exámenes tipo test: así fue la alternativa a la reválida de 4º de la ESO

    900 alumnos aragoneses se examinaron la semana pasada de la prueba a la que obliga la LOMCE. No cuenta para nota.

    Unos 900 alumnos aragoneses de 4º de la ESO se examinaron la semana pasada de la prueba final de Secundaria. Los estudiantes tuvieron que hacer cuatro exámenes (Castellano, Inglés, Matemáticas, y Competencia Social y Cívica) con una gran mayoría de preguntas tipo test. Esta prueba -a la que obliga la LOMCE- sustituye a las polémicas reválidas y la realizó una muestra de alumnos sin carácter académico.

    El examen de ‘Competencia en comunicación lingüística en castellano’ tenía 22 preguntas. Los alumnos respondieron preguntas a partir de tres textos: un artículo de opinión de Rosa Montero, un texto de la UNESCO sobre la tolerancia y una estrofa de ‘Canción del pirata’ de José de Espronceda.

    Entre las preguntas, por ejemplo, había que decir cuál es el movimiento literario al que pertenece Espronceda: romanticismo, modernismo, generación del 98 o generación del 27. O indicar los elementos de la comunicación en un texto: emisor, receptor, código y canal.

    El examen de Inglés constaba de una parte de ‘Listening’ con 12 preguntas; otra de comprensión escrita con otras 12 cuestiones sobre una guía para jóvenes ciclistas, y una tercera parte de escritura a partir de un texto sobre los riesgos de internet. Los alumnos tenían que hacer una redacción y reescribir frases, por ejemplo usando las palabras ‘unless’, ‘while’ y ‘although’.

    En Matemáticas había dos exámenes, según el itinerario de los alumnos: orientadas a las Enseñanzas Aplicadas o a las Enseñanzas Académicas. Los alumnos tenían que resolver cerca de una veintena de problemas y en su mayoría preguntas tipo test. Un ejemplo del primero: “El puente de San Francisco es aproximadamente 11 veces más largo que el de Londres y el puente de Nueva York es dos terceras partes del de San Francisco. Ordena los tres puentes de menor a mayor longitud. Dato: el puente de Londres mide 243 metros”.

    Un ejemplo del segundo modelo: “En Portugal las matrículas de los coches constan de un grupo de seis caracteres: dos números, dos letras (26 en total) y dos números. ¿Cuántos coches se pueden matricular en Portugal con este sistema? A) 260.000 coches. B) 4.000.000 coches. C) 6.625.476 coches. D) 6.760.000 coches”.

    El examen de ‘Competencia social y cívica’ tenía 21 preguntas sobre 13 documentos distintos de Historia Contemporánea. Trataba temas como la igualdad de la mujer en España desde la Constitución de 1812; textos y fotos sobre la firma del Tratado de Versalles; el 60º aniversario del origen de la Unión Europea; o las innovaciones tecnológicas en los medios de transporte desde el siglo XIX. Un ejemplo de las preguntas: “¿Cuál de estas medidas no se aplicó durante la Segunda República española? A) Los derechos de las mujeres tuvieron un mayor reconocimiento en diferentes ámbitos. B) Se aprobó una ley de reforma agraria. C) Se inició un ambicioso plan de reformas educativas. D) Se logró una nueva centralización política del Estado”.

    Los resultados no serán públicos

    La prueba diagnóstica de evaluación final de la ESO se realizó en Aragón los días 24 y 25 de mayo. Cada comunidad autónoma ha diseñado sus propias pruebas en base a un marco común. Los exámenes se están haciendo en todo el país en mayo y junio. El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón eligió para la prueba 16 centros de Secundaria: 9 en Zaragoza, 4 en Huesca y 3 en Teruel, públicos, concertados y privados. Además, 800 alumnos de 6º de Primaria de 15 colegios aragoneses realizan este jueves y viernes la prueba de final de Primaria, que también es muestral y sin carácter académico.

    El Departamento de Educación ha hecho públicos este jueves los exámenes de 4º de la ESO, pero no publicará los resultados de ninguna de las dos pruebas. Un equipo formado por profesores de distintos centros y personal del Departamento corregirá los exámenes. Educación elaborará después un informe para su gestión interna. No se hará un ranquin de centros ni se enviarán los resultados al Ministerio de Educación. Tampoco está previsto que las familias de los alumnos que han hecho el examen reciban un informe de evaluación personalizado.

    Desde el Departamento de Educación apuntan que no comparten este modelo de evaluación, pero que están obligados a hacer las pruebas mientras siga en vigor la LOMCE.”

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • WhatsApp
    • Compartir:
    Admin bar avatar
    agora
    Centro de Estudios en Zaragoza

    Siguiente publicación

    G-9 piden que se mantenga la actual Selectividad
    octubre 9, 2017

    También te puede interesar

    • CASI EL 40% DE LOS ARAGONESES SIGUEN REPITIENDO CURSO ANTES DE LOS 15 AÑOS
      30 septiembre, 2019

      Solo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registran mayores tasas de suspensos que Aragón en el curso 2017-2018 en Primaria, ESO y BACHILLERATO M.Sabada firma el siguiente articulo para el Heraldo de Aragón el ultimo día de septiembre. «Aprobar …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp
    • EDUCACIÓN (DGA ) HACE EXCEPCIONES CON LA RATIO DE LA ESO
      13 julio, 2018

      Traemos la noticia del HERALDO DE ARAGON por su importancia el 13/7/18, noticia firmada por S.CAMPOS Educación hace excepciones con la ratio de la ESO para que unos 30 alumnos recuperen sus plazas Los estudiantes estaban admitidos de forma provisional, …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp
    • UNO DE CADA CUATRO ALUMNOS TERMINAN LA ESO CON SUSPENSOS
      13 junio, 2018

      Esta cifra se ha disparado después de que la DGA permitiera que los estudiantes con suspensos no tuvieran que ir a septiembre y pudieran titular en junio. NOTICIA APARECIDA EN EL HERALDO DE ARAGON EL 13/6/18 FIRMADO POR  M.SABADA: «El …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Bachillerato
    • ESO
    • Infantil
    • Noticias
    • PRIMARIA
    • revalidas
    • Selectividad
    • Uncategorized
    • Universidad

    Últimas noticias

    Normas Curso 2020-21 para la máxima seguridad en nuestras aulas
    28Ago2020
    ¡Las clases empiezan el 1 de Septiembre!
    28Ago2020
    Curso Intensivo Selectividad EVAU 2020
    Intensivo Selectividad 2020: ¡Sube tus notas!
    11Jul2020
    Centro de Estudios Ágora

    626 026 503

    976 876 972

    [email protected]

    Vía Universitas 65 (Zaragoza)

    Academia Zaragoza

    • Sobre nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Cursos online

    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Pruebas de Acceso
    • Universidad y UNED
    • Inglés

    Sobre nosotros

    • Iniciar/Cerrar Sesión
    • Mi Perfil

    Centro Estudios Ágora diseñado por Marketanrol.

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Información Adicional de Política de Datos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies