626 026 503
976 876 972
Vía Universitas 65 (Zaragoza)
Iniciar sesión

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

Centro de Estudios AgoraCentro de Estudios Agora
  • Primaria, ESO, Bachiller
  • Inglés
  • Universidad
  • Pruebas de Acceso
    • Calendario Pruebas Acceso
    • Prueba de Graduado en ESO
    • EVAU 2019
    • Grado Medio y Superior
    • Mayores de 25 Años
  • Oposiciones
    • Auxiliar Administrativo (SALUD)
    • Celador (SALUD)
    • Auxiliar Administrativo (DGA)
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies
      • Carrito

        0
    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Inglés
    • Universidad
    • Pruebas de Acceso
      • Calendario Pruebas Acceso
      • Prueba de Graduado en ESO
      • EVAU 2019
      • Grado Medio y Superior
      • Mayores de 25 Años
    • Oposiciones
      • Auxiliar Administrativo (SALUD)
      • Celador (SALUD)
      • Auxiliar Administrativo (DGA)
    • Blog
    • Contacto
      • Contacto
      • Quiénes somos
      • Condiciones Generales
      • Política de Cookies

    Selectividad

    • Inicio
    • Selectividad
    • ESPERANDO NOTAS SELECTIVIDAD DEL 2018

    ESPERANDO NOTAS SELECTIVIDAD DEL 2018

    • publicado por agora
    • Categorías Selectividad
    • Fecha junio 11, 2018

    El HERALDO DE ARAGON  de fecha lunes 11 de junio nos informa de cómo se corrige los exámenes de selectividad de este curso recién finalizados:

    Más de 300 docentes corrigen miles de exámenes de selectividad  a 2 euros cada uno

    Las pruebas de acceso a la universidad constan de 15 tribunales (divididos entre Zaragoza, Huesca y Teruel) y tres subsedes (en Calatayud, Jaca y Alcañiz).

    Los cerca de 6.000 alumnos que se han presentado a la prueba de acceso a la universidad ya disfrutan de unos merecidos días de descanso. Su frenética labor de estudio se ha trasladado estas jornadas a los 309 docentes que llevan varios días corrigiendo exámenes. Una labor para que la que muchos se presentan voluntarios, pero que otros son elegidos a sorteo. “Los correctores tienen un trabajo complicado, puesto que están expuestos a una gran presión, tanto por el volumen de trabajo (unos 120 exámenes en menos de una semana) como por la responsabilidad que supone (los resultados marcan el futuro de los estudiantes)”, recuerda Ángela Alcalá, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza.

    Para llevar a cabo las pruebas de estos días ha sido necesaria la organización de 15 tribunales (divididos en las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel) y tres subsedes (en Calatayud, Jaca y Alcañiz). Cada uno de ellos está compuesto por un número determinado de vocales (que son los que se encargan de corregir las pruebas), un secretario, un vicepresidente y un presidente. “En los últimos años hemos intentando que se mantengan tanto los presidentes como los secretarios y vicepresidentes. Los únicos que han cambiado son los que se han incorporado por el incremento de tribunales que se han habilitado y aquellos que han tenido que ser sustituidos de manera puntual porque algún familiar se presentaba al examen”, recuerda Alcalá. El objetivo es intentar que se produzcan los menos cambios posibles.

    Gestionando cada asignatura hay un armonizador, que es el que se encarga de mantener diversas reuniones con los profesores y marcar los criterios de evaluación. De este modo, cada corrector tiene unas pautas a seguir. “Aún así, hay que destacar la dificultad que esto entraña para muchos docentes; puesto que no saben cómo se ha impartido la asignatura y, en muchas ocasiones, es un temario con el que no están completamente implicados”, puntualiza Alcalá.

    ¿Cómo funcionan los tribunales? Están integrados por, al menos, un 40% de docentes de la Universidad de Zaragoza y el 40% de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria que impartan Bachillerato. Cada uno de los 309 correctores que han conformado los tribunales de junio han tenido que estar presentes durante la celebración de las pruebas (para asegurar su correcto funcionamiento) y deberán corregir entre 120 y 130 exámenes. No hay que olvidar que cada prueba consta de seis páginas y que, en muchos casos, éstas se llegan a completar. Por ello, perciben un sueldo base de 230 euros y 2 euros adicionales por examen.

    Comparte esto:

    • Imprimir
    • WhatsApp
    • Compartir:
    Admin bar avatar
    agora
    Centro de Estudios en Zaragoza

    Publicación anterior

    LOS MOTIVOS DEL BOOM DE LOS CENTROS PÚBLICOS INTEGRADOS
    junio 11, 2018

    Siguiente publicación

    UNO DE CADA CUATRO ALUMNOS TERMINAN LA ESO CON SUSPENSOS
    junio 13, 2018

    También te puede interesar

    • LA NOTA MEDIA DE ADMISIÓN EN LA UZ SIGUE SU TENDENCIA AL ALZA: UN PUNTO EN SEIS AÑOS
      30 octubre, 2018

      En el curso 2012-2013, los alumnos que se inscribían en el campus público aragonés tenían una nota media de 8,4, ahora se alcanzan el 9,4. Traemos la noticia a colación  publicada por el HERALDO DE ARAGON el 30/X/18 firmada por …

      Comparte esto:

      • Imprimir
      • WhatsApp
    • blog-8
      G-9 piden que se mantenga la actual Selectividad
      9 octubre, 2017

    Buscar

    Categorías

    • Bachillerato
    • ESO
    • Noticias
    • PRIMARIA
    • revalidas
    • Selectividad
    • Uncategorized
    • Universidad

    Últimas noticias

    CASI EL 40% DE LOS ARAGONESES SIGUEN REPITIENDO CURSO ANTES DE LOS 15 AÑOS
    30Sep2019
    EL CURSO EN ARAGON COMENZARA CON MÁS BARRACONES QUE EN EL ANTERIOR
    20Ago2019
    600 NIÑOS REPITEN 1º DE PRIMARIA EN ARAGON
    05Jul2019
    Centro de Estudios Ágora

    626 026 503

    976 876 972

    [email protected]

    Vía Universitas 65 (Zaragoza)

    Academia Zaragoza

    • Sobre nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Cursos online

    • Primaria, ESO, Bachiller
    • Pruebas de Acceso
    • Universidad y UNED
    • Inglés

    Sobre nosotros

    • Iniciar/Cerrar Sesión
    • Mi Perfil

    Centro Estudios Ágora diseñado por Marketanrol.

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Información Adicional de Política de Datos
    • Condiciones Generales
    • Política de Cookies